Solidaridad con las comunidades hondureñas afectadas por las inversiones mafiosas contra Honduras: Nuevos datos revelan la gravedad de las demandas de arbitraje inversionista-estado (ISDS) contra Honduras
Esta semana, del 14 al 16 de julio, el Instituto de Estudios Políticos (IPS), el Instituto Transnacional (TNI), la Red de Solidaridad con Honduras (HSN) y TerraJusta, co-organizan en conjunto con las organizaciones hondureñas aliadas, Red de Abogadas Defensoras de Derechos Humanos (RADDH), MASSVida y Caritas Honduras, un encuentro de tres días en la ciudad de Choluteca, titulado: «Sin derechos humanos, no hay soberanía energética: Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos en el sur de Honduras». Este país centroamericano se enfrenta actualmente a una avalancha de demandas de arbitraje internacional en tribunales corporativos secretos, de las cuales más de un tercio provienen del sector de las energías renovables. Este encuentro se enfocará en los impactos negativos y en la resistencia de las comunidades a los proyectos de energía solar que se beneficiaron de la profundización de la privatización y la gran cantidad de contratos de energía renovable aprobados en 2014, durante el período conocido como la narcodictadura en Honduras.
Como parte de este importante encuentro, el 14 de julio, IPS, TNI, HNS y TerraJusta publicaron cifras actualizadas sobre las demandas de arbitraje en contra Honduras, complementando el informe publicado en septiembre de 2024 titulado «Inversiones mafiosas contra Honduras». Las nuevas demandas y más información detallada sobre las cantidades de dinero que las empresas reclaman a Honduras en los arbitrajes, ponen de manifiesto la gravedad del ataque corporativo contra las reformas del Gobierno y la resistencia comunitaria a las políticas y proyectos que amenazan el medio ambiente, la salud comunitaria y los derechos humanos. Casi todas las inversiones involucradas se realizaron durante los doce años de la narcodictadura, entre 2010 y 2022, muchas de las cuales dieron lugar a importantes protestas comunitarias y a un movimiento de oposición nacional.
Últimas novedades
Solidaridad con las comunidades hondureñas afectadas por las inversiones mafiosas contra Honduras: Nuevos datos revelan la gravedad de las demandas de arbitraje inversionista-estado (ISDS) contra Honduras
2° boletín 2025 – Récord ISDS: 12 demandas nuevas en solo 3 meses
Nueva serie de cápsulas radiales: Transición energética, poder corporativo y resistencias territoriales
Primer boletín 2025 – ISDS en acción: casos que atacan lo público, el ambiente y la salud
Último boletín 2024 –México y Perú: Nuevas demandas ISDS por aseguradora y cervecera europeas
Boletín N° 3/2024 – Novedades sobre nuevas demandas ISDS contra países de América Latina y el Caribe
2ndo Boletín 2024 – Novedades sobre nuevas demandas ISDS contra países de América Latina y el Caribe
1er Boletín 2024 – Novedades sobre nuevas demandas ISDS contra países de América Latina y el Caribe